miércoles, 25 de mayo de 2011

El Lapíz mas antiguo del mundo


Este lápiz de carpintero hecho en su cubierta de madera y en su interior de grafito, es en la actualidad uno de los lápices mas antiguos del mundo encontrados hasta nuestros días y viene hacer una joya de colección para todos los amantes de las antiguedades y también admiración para todos quienes estamos día a día entre lápices y papeles en nuestras tiendas de utiles, librerías o papelerías. Hasta la actualidad hemos sido testigos mucho de nosotros de la evolución del lápiz como importante instrumento de escritura y dibujo desde nuestros primeros trazos de infancia con los lápices circulares, luego octogonal , mas tarde triangular y ahora con aplicaciones de puntos grip, en fin en toda su variedad y tonalidad hasta los lápices hechos con resinas plásticas, y por que no mencionar a los que la tecnología nos ha hecho ver los lápices digitales, inspirados en este imprecindible ùtil que todas nuestras generaciones actuales hemos usado en algún momento. Este lápiz el más antiguo del mundo es una colección privada de una de las marcas líderes a nivel mundial Faber-Castell y que esta joya que es celosamente conservada, fue encontrado en el techo de una casa alemana del siglo 17. En nuestros días el lápiz carpintero se parece mucho al primer lápiz ,será quizas para no olvidarnos de su origen o por su diseño ergonómico, juzguelo y aprecielo usted.
Fuente: http://perutiles.blogspot.com

lunes, 23 de mayo de 2011

Nuestra Misión y Visión

MISIÓN
Lograr la satisfacción de nuestros clientes con productos de las mejores marcas y de reconocido prestigio nacional e internacional.


VISIÓN
Ser reconocidos como la empresa líder del sector.

Nuestra filosofía es dar un servicio de calidad y en el tiempo oportuno de esta manera contribuímos al desarrollo económico del país.

Trucos de mantenimiento de un cartucho de tinta, sea original, reciclado o compatible

Trucos de mantenimiento de un cartucho de tinta, sea original, reciclado o compatible

Existen reglas sencillas, tecnicas que no necesitan un conocimiento descomunal, pero eso, prolongaran la vida de sus cartuchos para una impresión de mejor calidad así como de sus impresoras, sea cual sea el cartucho de tinta o la marca que utilices.
Para mantener los cartuchos de impresión en condiciones óptimas y las boquillas limpias, realice por lo menos una impresión al mes. La impresora prepara, limpia y tapa los cartuchos automáticamente para mantener una impresión de calidad óptima.

Conservación y mantenimiento de los cartuchos :
Conserve los cartuchos de inyección dentro del paquete original hasta que los vaya a utilizar.
La tinta puede evaporarse a través de las boquillas y el cuerpo de plástico, lo que puede acortar la duración de la tinta. Por lo tanto, las tintas duran más si se conservan selladas en el paquete.
Tras sacar el cartucho del paquete, colóquelo en la impresora en la "posición inicial" para evitar que la tinta se seque en las boquillas. De esta forma se reduce además el riesgo de contaminación con partículas de polvo en suspensión.

Si debe retirar un cartucho de la impresora:
1.Guárdelo a temperatura ambiente en un recipiente de plástico rígido y sellado. Utilice el protector de cartucho que viene con los cartuchos para evitar que las boquillas toquen el recipiente.
2. Guarde el cartucho de COLOR con las boquillas ABAJO. Guarde el cartucho NEGRO con las boquillas ARRIBA.
3.Selle el contenedor.
4.Conserve a temperatura ambiente.No es necesario refrigerar los cartuchos de inyección.
5. Guarde los cartuchos de inyección que no haya abierto en posición vertical. No guarde un cartucho de inyección sin abrir de lado o boca abajo durante mucho tiempo.
6.APAGUE la impresora en lugar de desconectarla.

Al APAGARLA con el botón de encendido, se bloquea el cartucho en la estación de servicio, lo que impide que la tinta se seque en las boquillas.

No desenchufe la impresora sin haberla APAGADO primero con el botón POWER, pues el cartucho quedaría expuesto a evaporarse y contaminarse con partículas de tierra. No permita que las boquillas de la parte de abajo del cartucho toquen el fondo o costado del contenedor de plástico rígido. Si esto ocurre, podrían mezclarse los colores de tinta o filtrarse tinta fuera del cartucho.

Como pueden ver, nada que no pueda hacerse sencillamente, reglas sencillas de mantenimiento, cuidados que permitiran que los cartuchos de tinta se conserven en buenas condiciones y que pueda sacar el mejor provecho de ellas y de su impresora.

Alternativas al uso de un antivirus…

Alternativas al uso de un antivirus…
Artículo de interés extraído de: http://www.leegar.com.ar/alternativas-al-uso-de-un-antivirus/

Uno de los problemas de tener una computadora con conexión a Internet es que estamos expuestos a millones de amenazas, tanto virus que nos eliminan ficheros o nos dañan el equipo, como estafas relacionadas con el robo de tarjetas de crédito y documentos importantes (algo mucho más preocupante)… Por tal motivo es que para prevenir estos conflictos muchos optamos por la instalación de un antivirus y en algunos casos de un firewall (corta fuegos) para evitar intrusos molestos en nuestra computadora…
Pero, ¿hay forma de subsistir sin un antivirus?… Yo realmente no uso antivirus, menos un corta fuegos, sólo he terminado por instalar hace pocos días el Nod32 porque el peligro reside dentro de mi propia casa, en mi familia (ya que no soy el único que utiliza esta computadora), quienes no siguen lo siguientes consejos que creo importantes para no tener que instalar un antivirus:

Algo fundamental, primer factor por el cual nuestra máquina se infecta, son las descargas que realizamos por Internet, ya que como bien sabemos no todo lo que descargamos termina siendo lo que creíamos que era y es por eso es que hay que prestar especial atención a todas las descargas finalizada:
Nombre del Archivo… Nos aseguremos que el nombre del archivo que hemos descargado nos diga que es exactamente lo que queríamos (el uso de raras palabras, o por ejemplo palabras de instaladores como "setup", nos indican que el archivo es muy peligroso o dudoso)
Extensión… Si descargamos un archivo de, por ejemplo, audio, que la extensión sea correcta…
Icono… Al igual que en el ejemplo anterior, si lo que descargamos es un archivo de audio, que el icono del mismo sea el de nuestro reproductor…
Peso… Utilizando el ejemplo anterior, si lo que descargamos es un archivo de música (audio), tiene que tener un peso generalmente mayor a 1 MB, si sólo pesa unos bytes el archivo es dudoso…

Utilizar los clientes P2P con mucha precaución es otro punto a tener en cuenta ya que nadie controla lo que en dicho lugar se comparte y es muy probable que siempre descarguemos algún archivo peligroso… Por eso mismo debemos aplicar los consejos del punto anterior y además:
Buscar los enlaces ED2K en páginas webs dedicadas a la difusión de lo que estemos necesitando, y no buscar directamente desde el propio cliente P2P… De esta manera nos aseguramos que quien comparte nos afirme que es lo que estamos descargando, sumado a que podemos ver los comentarios de otras personas sobre el contenido ofrecido…
Descargar únicamente aquellos archivos que tienen nombres que describan su contenido de forma específica, y que además (de ser posible) contengan un enlace a un sitio web de referencia (el proceso inverso al punto anterior)…
Leer, si es que contienen, los comentarios y valoraciones que se dejan para los archivos encontrados en el cliente P2P…
Por nada del mundo, y esto lo digo porque lo he visto hacer, seleccionar todo de forma automática y descargarlo sin leer ni siquiera lo que hemos marcado…

Leer completamente los sitios por los cuales navegamos, y especialmente leer con atención los textos con enlaces… Además, es muy importante leer en donde nos encontramos, leer la dirección de la página donde nos encontramos para ver si concuerda con el sitio que estábamos necesitando…
Asegurarnos de escribir de forma correcta las URLs de los sitios de transferencias bancarias, transferencias en línea, o compras por Internet (como las pertenecientes a las entidades bancarias, PayPal, MercadoLibre, eBay, entre otros)…
No seguir enlaces a los sitios antes mencionados directamente de un correo electrónico recibidos… Podemos caer en una muy buena trampa…

El correo electrónico es otra entrada para ciento de amenazas que puede llegar a borrarnos ficheros importantes, hasta incluso estafarnos para robarnos dinero… Por eso mismo hay que poner atención en varios ítems:
Sólo leer aquellos correos electrónicos de personas conocidas, y no de remitentes dudosos…
Jamás, pero jamás, abrir los archivos adjuntos de personas que no conozcamos o que creamos conocer pero no estemos seguros… Por más tentador que sea el nombre del archivo que nos envíen, jamás debemos abrirlo… Lo mejor es sólo abrir los archivos adjuntos que sabíamos que íbamos a recibir…
No seguir los enlaces que nos aparezcan en los correos electrónicos que recibimos… Es poco seguro y sólo perdemos unos segundos con teclear lo que buscamos en nuestro navegador…
Por nada del mundo completar formularios donde se nos pidan datos personales o contraseñas por correo electrónico… Si esto sucede es obvio que estamos frente a una estafa…